sábado, 23 de junio de 2007

edición del 24 de junio de 2007


Mariposas suicidas
Por Emilia de la Cruz


apuestan todo a un sólo día
no hay tiempo para olvidar
a penas para hacerse
de un par de recuerdos
a penas para decir nada
y que la nada sea
a penas para repartir
sus alas como dos besos
a penas para apretar un alfiler
con su carne de alas abiertas
a penas para el vuelo suicida
contra el parabrisas de un auto
a penas para decir "soy"
y no alcanzar a ser siquiera.


Estatuas en movimiento
Por Melina Chavarría


Tus manos son hojas, caen al viento
estremeciendo mi cuerpo sereno
que se ve atrapado por tu veneno:
caricia sutil y leve lamento.

Tus dedos, estatuas en movimiento,
gacelas que se deslizan sin freno
estructuran un territorio ameno:
toman mi pecho como su aposento.

Tus líneas, imágenes del porvenir
bailan con cada uno de mis cabellos,
se encadenan y los hacen resurgir.

En tus manos se basa mi existir,
en ellas guardo los recuerdos bellos
de las pasiones que me hiciste sentir.


Dios es tremendamente erótico e inteligente
Por Lucero Chamé


Dios es tremendamente erótico e inteligente
por eso hizo el mar
y lo hizo en gran medida.
Tal vez la tentación no sabe a fuego
tal vez la condena no quema
la arena es blanda como el vientre
la marea es el movimiento regular
que cubre y abandona la orilla
las olas son la fuerza erosiva
que sacude las costas.
En la séptima ola la corriente se invierte
y fluye alejándose:
es la llamada corriente de reflujo
que arrastra mar adentro
el otro diluvio que Dios no especificó.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

puras mujeres y pura poesía... de mariposas, estatuas y olas, todas tienen un poco... saludos a la de las estatuas en movimiento, le mando un besito en el piquito.
cr.

Anónimo dijo...

Hermosas poesías, especialmente la de Mely. Vaya que estás muy inspirada. Salúdame a aquella persona que motiva tus sentidos y sentimientos. Que merece ser aplaudido por crear una gran escritora. Y un abrazo para ti, junto con una felicitación de mi parte.
Nahum

Anónimo dijo...

Yo creo que la escritora ya estaba creada, y se juntó con otro escritor que también ya estaba creado, y fueron muy felices para siempre jamás.
Claro, no le quitamos su mérito al muso/cronopio.
Saludos a las tres, al muso y a la musa mía.

Anónimo dijo...

Gracias por sus comentarios!!

Un beso, un abrazo y todo el amor para mi cronopio. ;)tin!

Saludos y abrazos para Tello.

Miguel: La palabra "siempre" me produce escalofríos. Mejor que los dos escritores sean felices por mucho, mucho ratote y por los siglos de los siglos. jajajaja. =P