domingo, 25 de marzo de 2007

'¿Otra vez tú, la primavera?'

ilustración de Carlos López
Para darle la bienvenida a la primavera les ofrecemos cuatro concepciones distintas, historias e imágenes, desde la mirada de estos jóvenes escritores. Esperamos que los disfruten.


Flor

Iban a seleccionar sólo a un ganador. Debía tener ocho años, memoria exacta y un dominio poético capaz de asombrar al más punzante crítico. La convocatoria especificaba que el pequeñuelo, además, tenía que haber nacido el 21 de marzo. La recompensa no era monetaria: el ganador se entrevistaría, en exclusiva y gozando de enlace global, con la Primavera. Finalmente la niña Flor ganó la competencia con un ovillejo venciendo al soneto de Nicolás.

El día pactado, la Primavera, vestida con larga falda toda de pasto, no ocultó su sorpresa al ver a Flor.

—Tu ausencia me ha calado todos estos años —le espetó la niña—. Te odio.

Y las cámaras, enlazadas con el mundo, captaron el momento en que la niña se marchitaba, arrugándose poco a poco hasta convertirse en polvo: Primavera, arrepentida de su oficio, sopesó entre sus manos las cenizas de su hija.
Jesé Avendaño (Saltillo, Coahuila, 1986)

Estampa

Veo caravanas de insectos; joyas vivas se esconden en los pastos verdes; verdes dedos que acarician las pantorrillas con sus besos de rocío.
En los frascos va encerrada la primavera: alas rojas, patas de esmeralda, insectos, insectos; joyas blandas atrapadas en el cristal.
La mano infante ha atrapado un rubí, se abre y las alas escarlata van hacia nuevos jardines, alejados de la primavera en el cristal.
José Adrián Vara (Saltillo, Coahuila, 1984)



Transición

La primera vez que entré al bosque del tiempo era muy niño. Perseguía al ermitaño de la montaña. El mes pasado que volví al fin del mundo, me dio por internarme en aquel lugar, tal vez por nostalgia o en busca de respuestas. El cuervo blanco, que ya esta estaba viejo y cansado, y que poseía la única voz viva en el universo, entonaba una espantosa canción. Me senté a disfrutar del tenebroso espectáculo y cuando se percató de su audiencia se postró ante mí.

Los cuervos blancos poseen la senda de la muerte. Me confesó que cuando dejara de existir, todo recobraría su vida: los árboles volverían a lucir sus vestidos de gala, las flores dejarían de temer y regresarían con su vanidad habitual, los animales regresarían a sus quehaceres cotidianos. Estuve escuchando por horas, ensimismado, su explicación. Su ronca voz se quebró sólo una vez. Lloró cuando habló del agua: ya no podía retenerla... yo lo acompañé con mis lágrimas.

De pronto calló y alzó el vuelo a la copa del árbol más grande, donde con amargura y resignación seguía graznándole al viento. Encontré mis pasos y los seguí de vuelta. Lo último que supe de aquel fascinante ser fue su nombre, que resonaba constantemente en mi cabeza al caminar: invierno... invierno... invierno...

Jesús Isaac González Alemán (Monterrey, Nuevo León, 1985)


La flor del éxtasis (o el suicidio)

el espejo del agua
es como una respuesta sin pregunta
Enrique González Martínez

Acércate, querido, déjame contemplar tu fama, tu porvenir. La Venganza te ha dejado a mi custodia para amarnos al cruce de las pupilas; pues el recuerdo es simple y lánguido.
Cada caricia tuya me estremece; cada uno de tus respiros me mueve a callar.


Soy más que Eco entre los montes y las praderas. Soy lo más cercano a ti, y a tu lado soy perfecta. Soy tan tuya como tú eres mío, somos nuestra vida. Sin embargo, rompe la soledad de este espacio que nos separa, la pared del suspiro que nos divide.


Inclínate, amado, y reunámonos en un húmedo beso. Ven conmigo, hermoso Narciso, y date cuenta de cuán profundo te estimo.

Miguel Ángel García Torres (Monclova, Coahuila, 1986)



La primavera se demora tanto que voy a
olvidar que estuvo ayer."
Silvio Rodriguez


"Tras de tanto camino es la primera
vez que miro brotar la primavera."
Antonio Machado


"Con la primavera
viene una ansiedad
de pájaro preso
que quiere volar."
José Martí

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Qué bueno que ya tienen blog porque sólo una vez he visto el periódico. Una pregunta: ¿qué día lo actualizarán, también el domingo?

Tramontana dijo...

La página se actualizará los martes, para darle prioridad a la versión impresa.

Gracias por pasar por aquí!

Saludos!

Anónimo dijo...

Me agrada que la página ya tenga blog, estaré por aquí visitando y proponiendo textos.
Ojalá que este espacio crezca y crezca y crezca y se apodere de todo el internet, al grado de que cualquier búsqueda, por mínima que sea, dé a tu página, jajaja...
Que la tramontana vuele

Jesé
cr.

isaac dijo...

mmm...

tenía la esperanza e ilusión (que son diferentes) de encontrar cuentos escritos por mujeres en este apartado...

jeje

supongo que tendré que esperar hasta la semana que entra...

isaac dijo...

por cierto... "jóven escritor"??

Tramontana dijo...

Jesé: te esperamos por aquí y ojalá nos ayudes a que eso pasé =D

Der pseudo: Ojalá que pronto las chicas se animen a mandar algo, porque no es por falta de invitación, eso lo aseguro. Sí, "jóvenes escritores" todos =P

Saludos a los dos!!

Anónimo dijo...

Hola! Un saludo. Me da gusto visitar la página, para encontrarme con estos "jóvenes escritores" con la buena intención de hacer crecer a la Tramontana. Por aquí nos vemos, un beso. Lili´s

papu a dijo...

Pues entre todos es como puede lograrse que crezcan espacios como éste, con un interés desinteresado en la cultura, el periodismo, la crítica y el cotorreo.
Ojalá que sigan circulando por acá muchos y muy buenos autores, como hasta ahora. Da un gustazo leerlos...
Saludos!!
Y felicidades!!

daniel_lenguas dijo...

Enhorabuena por este grandioso esfuerzo! Estaré al pendiente cada martes para futuras actualizaciones. Muy excelente seleccion para su primer entrada, felicidades!
saludos...Daniel Santiago

Anónimo dijo...

Muy buen página, em encantó el texto de Jesé, espero ver algo mio por aqui jojo
saludos!!

Tramontana dijo...

¡Muchas muchas gracias a todos por pasar por aquí!

No dejen de visitarnos!

No olviden que sus colaboraciones son bien recibidas en latramontana@yahoo.com

Anónimo dijo...

¿otro proyecto chafa destinado a morir en 3 meses? ¡Cuánto ímpetu por perder el tiempo!

Anónimo dijo...

A ver, La Tramontana empezó en enero... enero, febrero, marzo... o sea que en abril cumplirá cuatro meses... y no hay nada que predestine a este proyecto hacia el fracaso.
¿Y en qué se basa eso de "chafa"?
No es ímpetu por perder el tiempo, prez gorite, sino afán por recuperarlo. Ojalá y te animaras a enviar algo.

Jesé

Tramontana dijo...

Hace un par de semanas la revista independiente "Dosfilos" de Zacatecas celebró la publicación del número cien de su revista, no es tarea fácil mantenerse, tampoco es fácil ofrecer material propositivo, pero moriremos en el intento de conseguirlo.
Gracias por sus comentarios prez gorite, hacen más altas nuestras expectavivas, le agradeceríamos su contribución para que "La tramontana" mejore =)

Anónimo dijo...

cuando menos no se pierde el tiempo criticando a los demas, sino proponiendo ideas ya acercando la literatura a la gente.